¿Cuál de las siguientes ciudades europeas está situada a mayor altura?
Madrid, la capital de España es un caso atípico dentro de las grandes ciudades europeas. Está situada en un altiplano, la Meseta Central, a 657 m sobre el nivel del mar. No solo es la capital más alta de la Unión Europea, sino una de las más elevadas de toda Europa.
Solo la superan Andorra la Vieja, la capital del Principado de Andorra situada a 1022 m sobre el nivel del mar y Ankara, 938 msnm, capital de Turquía, aunque se encuentra situada en la parte asiática del país. Incluso en un país tan montañoso como Suiza o en los países de la región de los Balcanes las capitales están situadas a menor altura que Madrid.
La elección de Madrid como capital tiene que ver con su posición central dentro de la Península. Por eso el rey Felipe II la convirtió en 1561 en la primera capital permanente del reino. Hasta entonces la capitalidad iba cambiando de una ciudad a otra.
Aunque Madrid no ha sido siempre la capital desde entonces. En 1601, a instancias del valido del rey Felipe III de España, el duque de Lerma, se trasladó de nuevo la corte a Valladolid, pero se volvió a mudar en 1606 en lo que se considera la primera especulación urbanística conocida. Asimismo, desde 1729 hasta 1733 la corte se trasladó a Sevilla por decisión de Isabel de Farnesio, esposa de Felipe V. El monarca sufría ataques transitorios de depresión y su mujer decidió trasladarla durante un lustro a la capital del Guadalquivir para disfrutar del clima más benigno del sur de España.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO