¿Cuál de las siguientes características es típica de los Platirrinos, Primates del Nuevo Mundo?
Los platirrinos, también llamados ceboideos, son unos primates del suborden de los antropoideos o simios, con un tabique nasal ancho y aplastado, ventanas nasales dirigidas hacia los lados y un premolar más que los otros monos a cada lado y arriba y abajo. Carecen de abazones y de callosidades isquiáticas, y muchos poseen una cola larga y prensil.
Son todos los monos americanos, que se distribuyen en dos familias, la de los cébidos, los dormilones, saimiris, monos arañas, barrigudos y aulladores; y la de los hapálidos o calitrícidos, los titís. Se distribuyen desde el sur-sureste de México hasta el norte de Argentina, en Sudamérica.
El rasgo físico que mejor evidencia la diferencia es la nariz: los monos americanos tienen fosas nasales muy separadas y orientadas hacia los costados, mientras que los monos africanos y asiáticos las tienen en dirección hacia abajo y menos separadas entre sí. Además, la mayoría de los monos del Viejo Mundo son más grandes y robustos, y algunos poseen en la parte trasera de su cuerpo unas estructuras abultadas de tonalidades rojas, púrpuras o azuladas, denominadas callosidades isquiáticas.
Los monos del Nuevo Mundo tienen hábitos arborícolas y pasan la mayor parte de su vida sobre los árboles. Por el contrario, algunos de los monos del Nuevo Mundo, como los babuinos, pueden pasar más tiempo en el suelo, y son capaces incluso de descansar en las rocas o en otros sitios bajos.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO