¿Cuál de las siguientes características es propia de los musgos?
Los musgos son plantas que pertenecen a la división Briofita, existen alrededor de 12 000 especies de musgos que se pueden encontrar en todo el mundo.
Pueden sobrevivir en diferentes hábitats, pero por lo general proliferan en zonas de sombra y humedad, por ejemplo en el suelo de los bosques, entre las rocas, bajo el agua, en el barro.
Morfológicamente los musgos están constituidos en:
Gametofito: agrupado en los filidios, láminas fotosintéticas, caulidios, homólogos al tallo y los rizoides, filamentos simples de anclaje.
Esporofito: agrupado en el “pie” que sirve como sostén al esporangio, capsula que contiene las esporas.
A diferencia de la mayoría de las plantas, los musgos no tienen tejido vascular, ni raíces, tallos o flores. Utilizan estructuras llamadas rizoides, que se adhieren al suelo y parecen raíces en miniatura. Producen energía mediante el proceso de la fotosíntesis.
Fueron las primeras plantas que lograron sobrevivir en el suelo sólido. Son capaces de absorber gran cantidad de agua y evitar la erosión del suelo como resultado del drenaje.
Ciertos animales, como el reno, consumen musgos debido a que contienen productos químicos que calientan la sangre del animal. Los musgos son indicadores de contaminación, sólo pueden crecer en ambientes limpios.
El musgo habita cerca del agua porque las células reproductivas masculinas y femeninas viajan entre sí y se fusionan en el agua. El tiempo de vida de los musgos oscila entre 2 y 10 años.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO