Una jocosa versión del aria “Caro nome”, de la ópera Rigoletto forma parte de "Juanita Banana", canción que Tash Howard y Murray Kenton compusieron en 1966 y grabó The Peels, un grupo de estudio que formó el propio Howard. En 1966 Henri Salvador hizo una desternillante versión y el mismo año el grupo Los Tres Sudamericanos y Luis Aguilé la popularizaron en español.

"Rigoletto" es una ópera en tres actos con música de Giuseppe Verdi y libreto en italiano de Francesco Maria Piave, basado en la obra teatral Le Roi s'amuse, de Víctor Hugo estrenada en 1851; forma junto con "El trovador" y "La traviata" la trilogía popular operística que compuso Verdi a mediados de su carrera.

Se trata de un drama de pasión, engaño, amor filial y venganza que tiene como protagonista a Rigoletto, el bufón jorobado de la corte del Ducado de Mantua.

“Juanita banana” fue uno de los éxitos más sonados del cantante argentino Luis Aguilé . Sin duda la colaboración artística de la tiple cómica catalana Adelita Domenech, con sus “gorgotitos” a pleno pulmón, contribuyó notablemente al éxito obtenido, tanto en las actuaciones cara al público, como a través de las grabaciones discográficas. La letra de esta versión, "Juanita Banana", es una traducción libre de la canción del francés Henri Salvador.

Algunos de sus éxitos son: "Cuando salí de Cuba", "Monasterio de El Escorial", orquestada por Waldo de los Ríos, "Camarero champán" y "Alguna vez tendremos que encontrarnos".

Más información: musicadecomedia.wordpress.com