El Monte Thor se considera como la pared rocosa vertical más alta del mundo. Con una elevación de 1675 metros, esta impactante estructura está situada en el Parque Nacional Auyuittuq del norte de Canadá. El monte Thor forma parte de los montes Baffin, y estos a su vez forman parte de la cordillera Ártica.

Se trata de la elevación natural con mayor caída vertical del planeta entero; unos 1250 metros a un ángulo de 105 grados. Su nombre no es arbitrario, ya que toma el nombre del dios nórdico del trueno debido a lo intimidante que resulta. El país prohíbe practicar cualquier tipo de salto base, aunque hay quienes han intentado escalar la estructura a pesar de la dificultad que presenta por su inclinación.

Donald Morton y el físico teórico Lyman Spitzer fueron los primeros de la historia en ascender el Monte Thor, en la expedición del Club Alpino de Canadá dirigida por Pat Baird en 1965, tras numerosos intentos anteriores.

El equipo se enfrentó a todo tipo de contratiempos como la caída de rocas del pico más alto o la escasez de recursos. Se reporta que el ascenso del Monte Thor le llevó al equipo más de 33 días, toda una proeza, aunque cabe destacar que escalaron por una ruta más sencilla ubicada en el este de la montaña.

El Parque Nacional Auyuittuq, la zona en la que se encuentra el majestuoso y a la vez peligroso Monte Thor, consta como una de las zonas más inexploradas del mundo debido a su clima.

Más información: www.lareserva.com