¿Cuál de las siguientes aseveraciones sobre K2, la montaña salvaje, es cierta?
El majestuoso y bello K2 se localiza en la cordillera de Karakórum, entre China y Pakistán. Se le conoce como la montaña salvaje, pues es la más complicada de ascender en todo el mundo y la segunda más mortífera de todas, sólo superada por el Annapurna.
Según las estadísticas, una persona ha fallecido en el K2 por cada 4 que han ascendido la montaña. Su dificultad técnica, su enorme altitud y esa escalofriante ratio de muertes y desapariciones le han valido el merecido sobrenombre de la “montaña salvaje”. Nunca ha podido ser escalada en invierno debido a su clima extremo.
Es la segunda montaña más alta del planeta con 8,611 m de altura, está situada en la cordillera de Karakorum, en la frontera entre China y Pakistán. Entre sus nombres locales están Chogosi, Qoqir, Kechu: todos aluden a una inmensa montaña.
Grandes glaciares, densas nieblas y tormentas de nieve, están entre los desafíos de sus acantilados y laderas de una verticalidad imposible. Las proezas protagonizadas durante su escalada, por primera vez en 1954, han sido descritas en libros y documentales como verdaderos hitos del montañismo porque no solo el ascenso es extremadamente peligroso, el descenso también lo es.
La ruta del espolón de Albruzzi es la preferida por los montañistas, sin embargo, es tan desafiante que obliga a realizar una escalada estrictamente técnica que debe ser siempre acompañada por sherpas, moradores y especialistas en la majestuosa montaña.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO