Los Apalaches constituyen una cordillera situada en el este de América del Norte. Se extienden, con una longitud de 2,400-2,500 kilómetros, desde la provincia de Terranova y Labrador en el sureste de Canadá hasta el centro de Alabama, Estados Unidos.

Su nombre tiene un origen nativo; se cuenta que cuando los miembros de la expedición española de Narváez alcanzaron el norte de la actual Florida, se encontraron con una aldea de nativos americanos cuyo nombre se transcribió como Apalchen o Apalachen, que usaron para designar la región de tierras elevadas y las montañas.

Debido a que América del Norte y África estaban conectados, los Apalaches formaron parte de la misma cadena montañosa que el Atlas, Marruecos.

Los Apalaches sirvieron de hogar a numerosos pueblos antes de la colonización. En la actualidad en sus alrededores permanecen ciudades como Pittsburgh, Knoxville y Chattanooga.

En el norte, algunas montañas pueden superar los 1,200 metros de altitud, mientras que en el centro los picos rondan los 900 metros. El pico más alto de toda la cordillera es el monte Mitchell, que también es el más alto del este de EE. UU., con una elevación de 2037 m.

La mayor parte de esta montaña está cubierta con bosques y no con glaciares, en contraste con los picos más altos de otras cordillera. El monte Washington, 1917 m, recibe una cantidad significativa de nieve y en su parte más alta experimenta un clima alpino o de tundra. En las zonas más bajas su clima es subártico.

Más información: es.wikipedia.org