¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre "La Medalla Fields" es cierta?
La Medalla Internacional para Descubrimientos Sobresalientes en Matemáticas, más conocida por el nombre de Medalla Fields, es una distinción que concede desde 1936 la Unión Matemática Internacional de forma cuatrienal, siendo el máximo galardón que otorga la comunidad matemática internacional.
La Medalla Fields reconoce a matemáticos menores de 40 años por sus investigaciones y teorías en el campo de las matemáticas. Puede haber varios premiados en cada edición.
Deben su nombre a John Charles Fields (1863-1932), destacado matemático canadiense.
Tras la Primera Guerra Mundial (1914-1919), la enemistad entre países también se trasladó al ámbito científico. Después de que Alemania perdiera la guerra, los matemáticos alemanes fueron vetados en el primer Congreso Internacional de Matemáticas, que se celebró en Toronto en 1924.
El espíritu de amistad que Fields había vivido con sus colegas matemáticos europeos, sin importar su procedencia, le inspiró para promover un galardón internacional de matemáticas.
La Medalla Fields está bañada en oro, incluye un dibujo en relieve del matemático griego Arquímedes y una inscripción en latín: “Transire suum pectus mundoque potiri”, que puede traducirse como “ir más allá del propio conocimiento y dominar el universo”.
Para Fields, la medalla no debía ser solo un premio al trabajo de los ganadores, sino también un estímulo para futuros matemáticos, para que siguieran investigando y desarrollando teorías matemáticas.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO