¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la cobra real es cierta?
La cobra real, Ophiophagus hannah, es una especie de serpiente de la familia Elapidae y único miembro del género Ophiophagus. Es la serpiente más larga que existe: puede alcanzar un máximo de 6 m de longitud.
Su nombre científico significa “comedora de serpientes”. De hecho, su alimentación se basa, exclusivamente, en serpientes.
Los lagos y arroyos de los bosques densos son los lugares donde se distribuye. De color verde oliva, gris o negro, su cuerpo está recorrido por bandas de color amarillento, su vientre es crema o amarillo.
El macho es de mayor tamaño y grosor que la hembra; debido a la lentitud de su metabolismo, si come una presa grande podrá pasar varios meses sin necesidad de alimentarse.
La cobra real es capaz de inocular, en una única mordedura, hasta 500 mg; la característica de este veneno es que es neurotóxico y cardiotóxico, de manera que afecta al sistema nervioso central, provocando en la víctima daños importantes, visión borrosa, fallos renales, respiratorios y cardíacos.
La reproducción comienza con la formación de nidos. Las hembras utilizan hojas que van colocando, creando un montículo donde realizan la puesta, entre 20 y 40 huevos que se mantienen a una temperatura constante de 28º.
Las crías rompen el cascarón pasados 60 o 90 días; en este momento, la madre abandona el nido y va a buscar comida para ahuyentar a los depredadores del entorno. Los bebés cobra miden en torno a 45 cm al nacer: ya poseen veneno y son muy agresivos.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO