¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre Galileo es cierta?
Nadie había visto la Luna como la vio Galileo Galilei 1564-1642). El astrónomo y matemático pisano descubrió en 1609 que un año antes, en Holanda, un óptico llamado Hans Lippershey había construido un tubo con lentes que permitía acercar la imagen de los objetos lejanos.
Galileo consiguió uno de esos catalejos, lo perfeccionó de forma notable y miró la Luna. Fue el primero en contemplar con cierto detalle los mares polvorientos del satélite, los cráteres y las cadenas montañosas. Luego dibujó el espectáculo contemplado. Descubrió que este astro no era una esfera traslúcida y perfecta como afirmaba la teoría aristotélica.
Galileo dibujó muchas veces la Luna. Tenía talento con los lápices y los pinceles y algunas de sus obras lunares, como un hermoso diseño sobre las fases del satélite realizado en 1616, son muy conocidas.
Una primera edición de uno de sus libros más importantes, el "Sidereus Nuncius", "El mensajero sideral", aparecida en Nueva York, contiene unos dibujos especiales: fueron los primeros, efectuados tras las primeras observaciones. El descubrimiento carece de valor científico, pero tiene valor histórico y, sobre todo, constituye una primicia. Son cinco acuarelas que inauguran la era de la exploración lunar basada sobre visiones reales, no sobre elucubraciones mitológicas o cálculos más o menos científicos.
El Sidereus Nuncius fue publicado en Venecia, con una tirada inicial modesta, unas decenas de ejemplares, en 1610.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO