El tántalo​ o tantalio​ es un elemento químico de número atómico 73 y peso atómico 180.948, que se sitúa en el grupo 5d de la tabla periódica de los elementos. Su símbolo es Ta. Se le conocen estados de oxidación de V, IV, III y II. Fue descubierto por el sueco Anders Gustaf Ekeberg en 1802.

Su nombre proviene del griego, su latinización es Tantalus. Es el nombre de un personaje mitológico condenado por Zeus a pasar hambre y sed eternamente por robar el néctar de los dioses.

El tántalo es un metal gris, brillante, pesado, dúctil, de alto punto de fusión, buen conductor de la electricidad y del calor y muy duro. Es muy resistente al ataque por ácidos; se disuelve empleando ácido fluorhídrico o mediante fusión alcalina.

El metal tantalio se emplea en la fabricación de capacitores para equipo electrónico, los cuales incluyen radios de banda civil, detectores de humo, marcapasos cardiacos y automóviles. Se utiliza también en las superficies para transferencia de calor del equipo de producción en la industria química, en especial cuando se tienen condiciones extraordinarias corrosivas.

Su inercia química ha hecho que se le hayan encontrado aplicaciones dentales y quirúrgicas. El tantalio forma aleaciones con un gran número de metales.

Puede ser dañino por inhalación, ingestión o absorción cutánea. Provoca irritación de los ojos y la piel. El material es irritante de las membranas mucosas y el tracto respiratorio superior.

Más información: es.wikipedia.org