¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre "El retablo la Adoración del Cordero Místico" es cierta?
"El retablo la Adoración del Cordero Místico", también conocido como Altar de Gante, es un políptico de doce tablas al óleo realizado por los hermanos Hubert y Jan van Eyck, por encargo de Joos Vyd y su esposa, Elisabeth Borluut.
Presentado en 1432, está reconocido como cumbre artística de sus autores. Fue pensado para la iglesia de San Juan de Gante, actual Catedral de San Bavón, donde aún permanece.
El Cordero Místico fue pintado sobre paneles de roble cubiertos de finas capas de una mezcla de tiza y cola de origen animal. Las figuras se aplicaron mediante numerosas capas de óleo. La combinación de trabajo de miniatura y pintura traslúcida aporta una dimensión adicional.
Desde su inauguración en la capilla de Vijd en 1432 hasta la II Guerra Mundial, el retablo ha cambiado de manos varias veces, se ha trasladado a diversos lugares y también ha sido víctima de varios robos. Todas las fuentes hablan de más de seis, aunque difieren en el número exacto.
Con la Reforma protestante el catolicismo dejó de ser la religión oficial de Gante y, ante la furia iconoclasta desatada por los calvinistas en 1566, los responsables de la iglesia escondieron las tablas para evitar su destrucción.
Esta obra ha sido ya restaurada varias veces. De 2012 a 2019 se hizo un profundo trabajo de restauración y conservación. Durante su agitada historia, el políptico ha pasado entre otras cosas por mudanzas, oscilaciones de temperatura y humedad, temerarios cortes y daños por incendio.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO