Plutón, el planeta que una vez fue considerado como el noveno y más distante planeta del sol, es ahora el mayor planeta enano conocido dentro del sistema solar.

También es uno de los miembros más grandes conocidos del Cinturón de Kuiper, una zona sombría más allá de la órbita de Neptuno que se cree está poblada por cientos de miles de cuerpos rocosos y helados cada uno de más de 100 kilómetros de ancho, junto con más de1 billón de cometas.

Caronte, con el 11.65% de la masa de Plutón, es el más grande de todos los satélites del sistema solar en comparación con su planeta. Ningún otro satélite tiene un tamaño tan aproximado al del planeta que orbita.

Fue descubierto en el año 1930 por el norteamericano Clyde William Tombaugh. Se encuentra situado después de la órbita de Neptuno. Su período de rotación es de 638721 días terrestres.

Es un planeta que probablemente está formado por una mezcla del 70% de roca y 30% de hielo de agua. En su estructura interna posee un núcleo rocoso rodeado por un manto de hielo de agua, con hielos más exóticos como metano, monóxido de carbono y hielo de nitrógeno que recubren la superficie.

Tiene un diámetro de 2370 km menos de un quinto del diámetro de la Tierra, y solo alrededor de dos tercios más que la luna de la Tierra. Posee montañas que alcanzan hasta los 3500 m, similares a las Montañas Rocosas en la Tierra.

La superficie de Plutón es uno de los lugares más fríos del sistema solar, aproximadamente menos 225º C.

Más información: es.wikipedia.org