¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el pez espada es falsa?
El pez espada o aguja palá (en Andalucía) (Xiphias gladius) es una especie de pez perciforme de la familia Xiphiidae. Son grandes peces predadores altamente migratorios, caracterizados por su pico largo y aplanado, diferente del de sus parientes, los marlines, que es cónico.
El pez espada constituye la única especie perteneciente a la familia Xiphiidae, y su pesca es un deporte popular. Son estilizados y tienen la característica de perder todos sus dientes y escamas en su etapa adulta. Alcanzan un tamaño máximo de 4,3 m y un peso de 540 kg. El récord de la International Game Fish Association corresponde a un espécimen de 536 kg capturado en 1953 en Iquique, Chile, donde es conocido como albacora.
El pez espada es conocido comúnmente como «el gladiador», debido a la forma de su cuerpo y a la similitud de su pico con una espada (gladius en latín), el cual utiliza como arma tanto para atacar a sus presas, como para defenderse de sus depredadores naturales. En ocasiones, también se le denomina «emperador», a pesar de que este nombre se refiere también a una especie muy distinta, Luvarus imperialis.
El marrajo es una de las pocas especies marinas lo suficientemente grande y rápida como para atrapar y matar un pez espada adulto. Se han encontrado marrajos muertos o moribundos con picos mutilados de pez espada clavados en sus cráneos. Los jóvenes son mucho más vulnerables a la depredación por parte de otros peces pelágicos de mayor tamaño.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO