El monte Tubqal, o Toubkal es el pico más alto de Marruecos y de toda África del Norte. Está situado en el Atlas, dentro del parque nacional del Toubkal y alcanza los 4 167 msnm. Es uno de los pocos picos del país en el que se puede encontrar nieve, que cubre su cima la mayor parte del año.

En el Toubkal existe un lago llamado Ifni. En el año 1194, ocupaba el triple de su tamaño actual. Se sitúa a más de los 3000 m de altitud y hasta la actualidad nadie ha llegado al fondo del lago. No hay referencias del lago Ifni ya que los investigadores ignoran su historia. Los bereberes de la zona suelen ir una vez al año para celebrar una fiesta en la cual sacrifican algunos animales y dan de comer a los visitantes.

El territorio marroquí se caracteriza por ser especialmente montañoso y se puede dividir en tres grandes conjuntos.

El primero de ellos lo constituyen las áreas de montaña: al norte, y paralelo a la costa mediterránea, el Rif, que culmina en el Tidighine, 2 452 m de altitud, en el centro del país, y dispuesta de noreste a suroeste, la cadena del Atlas, compuesta por tres macizos, el Atlas Medio, al norte -3 354 m de altitud en el Bu Naceur-, el Alto Atlas -el Yébel Toubkal, que con 4 167 m es la montaña más alta de Marruecos-, en el centro, y el Antiatlas -macizo volcánico de Siroua, 3 304 m-, en el suroeste.

El segundo gran conjunto lo componen llanuras y mesetas, mientras que en tercer lugar destacan las grandes extensiones áridas del sur y del este.

Más información: es.wikipedia.org