En geología, un eón se refiere a cada una de las divisiones mayores de tiempo de la historia de la Tierra usadas en la escala temporal geológica.

En realidad, y según la RAE, podemos interpretar el eón de dos maneras diferentes. Para la geología, se trata de un periodo equivalente a mil millones de años. A pesar de la propuesta hecha en 1957 en definir un eón - en griego significa "eternidad" -como una unidad de tiempo igual a mil millones de años, la idea no fue aceptada en sí y es raramente usada para especificar un periodo exacto de tiempo, sino que se usa como una cantidad grande pero arbitraria de tiempo.

Pero además, un eón es cada uno de los periodos en que se divide el tiempo geológico de la Tierra y que, a su vez, incluyen cada uno varios eras. Así, podemos hablar de cuatro eones:

- Eón Fanerozoico, que comenzó hace 543 millones de años.

- Eón Proterozoico, desde hace 2 500 hasta hace 543 millones de años

- Eón Arcaico, de 3 800 hasta hace 2 500 millones de años.

- Eón Hadeico o Hádico que comprende desde la formación de la tierra hace 4 570 millones de años hasta hace 3 800 millones de años.

Eón es un dios del tiempo eterno y de la prosperidad de la mitología fenicia adoptado por los romanos.

En filosofía, eón es el término utilizado en el gnosticismo para designar cada uno de los seres o inteligencias divinas y eternas, emanados de la unidad suprema, que ponen en relación la materia y el espíritu.

Más información: es.wikipedia.org