¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el Coliseo Romano es falsa?
El Coliseo Romano, es un anfiteatro situado en el centro de la capital italiana. Su función era servir de recinto para diversos espectáculos romanos como la lucha entre gladiadores, recreaciones de batallas, naumaquias, recreación de batallas navales, y teatro sobre mitología clásica.
Su aforo llegó a ser de 60000 personas y se estuvo uitlizando durante 500 años, hasta el siglo VI, años más allá de la fecha oficial de caída del Imperio Romano de Occidente. Más tarde se le dieron distintos usos como refugio, sede cristiana y fábrica.
Fue mandado construir por Vespasiano en el año 72 e inaugurado por Tito en el 80 tras celebrar una serie de fastuosas ceremonias y espectáculos que duraron 100 días. Tuvieron lugar luchas a muerte de gladiadores, peleas de animales salvajes, y la entrada fue gratuita.
Casi 60000 espectadores entraban por 80 bocanas que los conducían por pasillos hasta las 160 bocas de donde se llegaban a los graderíos. Este formó parte de una serie de anfiteatros que se fueron construyendo y de los que aún se conservan, aparte del romano, el de El Djem en Túnez, los de Nimes y Arles en Francia o el de Verona, al norte de Italia.
Entre los siglos V y VI se prohibieron las luchas de gladiadores y de animales salvajes, y es en el siglo XIII cuando el Coliseo se convierte en fortaleza. El último espectáculo del que se tiene noticia es del año 523 bajo el rey godo Teodorico. Fue declarado Patrimonio de la Humanidad en 1980 por la Unesco.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO