¿Cuál de las siguientes afirmaciones respecto del tiburón de peinetas o cañabota gris es cierta?
El tiburón de peinetas o cañabota gris, pertenece a la especie "Hexanchus griseus", tiene una antiguedad de aproximadamente 200 millones de años y posee 6 branquias, una más que los actuales tiburones.
El 29 de junio de 2019 un grupo de investigadores de la Universidad de Florida, se sumergieron en la costa de Eleuthera, en Las Bahamas. Iban a bordo del Nadir, un sumergible que les permitió bajar hasta los 1 000 m de profundidad en las aguas del golfo de México, cuando lograron filmar al ejemplar.
Su cabeza es mucho más redondeada que la de otros tiburones y su aleta dorsal se haya en una posición muy posterior, posee una boca con una fila de dientes en la mandíbula superior y seis filas con dientes en forma de peine en la mandíbula inferior.
Tienen enormes ojos elípticos, fluorescentes y de color verdoso. Su piel gris y aletas más oscuras, le permiten camuflarse a la perfección en la oscuridad de las grandes profundidades tropicales y templadas que habita (entre los 200 y 1 000 m).
Se alimenta de crustáceos, peces, otros tiburones y en ocasiones carroña. Son ovoviviparos y los retoños al eclosionar es frecuente que se coman unos a otros, cuando salen del cuerpo de la madre tienen ya una longitud de 70 cm.
Ha sobrevivido a la extinción masiva del Pérmico-Triásico. Gracias a que las aguas oscuras y profundas que habita apenas se ven afectadas por cambios climáticos drásticos, pudiendo adaptarse a su entorno a lo largo de cientos de millones de años
Más información:
laverdadnoticias.com
ANUNCIO