¿Cuál de las Siete Maravillas del Mundo Antiguo se construyó primero?
La Gran Pirámide de Guiza se terminó de construir en el año 2570 a.C., convirtiendo esta obra en la más antigua de las Siete Maravillas del Mundo Antiguo.
Las Siete Maravillas del Mundo Antiguo son: la Gran Pirámide de Guiza o Gizeh en Egipto, los Jardines Colgantes de Babilonia, el Templo de Artemisa en Éfeso, la Estatua de Zeus en Olimpia, el Mausoleo de Halicarnaso, el Coloso de Rodas y el Faro de Alejandría.
Si bien a lo largo del tiempo se han elaborado distintas listas, la definitiva quedó fijada cuado en el siglo XVI, el pintor de Nederland (Países Bajos) Maerten van Heemskrerck realizó una serie de siete cuadros representando estas obras.
La Gran Pirámide de Guiza es la única Maravilla del Mundo Antiguo que sobrevive en la actualidad. Se encuentra en Guiza, Egipto, y es la tumba del faraón Keops. Es la primera en ser construida y la más grande de las tres pirámides de Guiza, situada en las afueras de El Cairo, Egipto.
Durante 3800 años fue el edificio más alto de la Tierra hasta que en el siglo XIV fue superado por el chapitel de la Catedral de Lincoln en Inglaterra.
El arquitecto de esta obra fue Hemiunu, por orden del faraón Jufu, quien pidió a su primo Hemiunu que construyera las tres grandes pirámides de la Necrópolis de Guiza.
Originalmente la pirámide estaba cubierta de unos 27.000 bloques de piedra caliza blanca pulida, pero a principios del siglo XIV un terremoto desprendió gran parte de esta piedra.
Más información:
es.m.wikipedia.org
ANUNCIO