¿Cuál de estos tejidos es el más caro?
La cachemira, cachemir o casimir es una de las lanas de cabra más escasas y menos comunes del mundo y a su vez una de las más valoradas. Es suave al tacto, sedosa, ligera y buen aislante térmico.
Por sus características y su escasez su precio es relativamente elevado comparado con el de otras fibras y por ello usarla es muestra de clase, lujo y distinción.
Su origen está en las solitarias y aisladas poblaciones locales de las montañas del Tíbet, en la vertiente sur del Himalaya y la región de Xinjiang en China, zonas de montaña con temperaturas bajo cero donde tiene su origen la cabra de Cachemira.
La fibra se obtiene de la parte más profunda, más fina y delicada de la lana de esta cabra. Esta lana está producida por los folículos secundarios, mientras que la capa exterior más basta y protectora, está producida por los folículos primarios.
De las opciones, el algodón, es una fibra natural proveniente de la planta del algodón. Es uno de los tejidos más utilizados en todo el mundo.
El poliéster es una fibra sintética obtenida a partir de productos petroquímicos. Es un tejido resistente, duradero y fácil de cuidar. Debido a su bajo costo de producción y a sus propiedades funcionales, el poliéster se utiliza ampliamente en la fabricación de prendas de vestir.
La muselina, también llamada doble gasa, es una tela fina de algodón. Recibe su nombre de la ciudad de Mosul, Irak, que es su lugar de origen. Es un tejido fino, transparente y vaporoso.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO