¿Cuál de estos ríos fluye a través de EE. UU. y Canadá y conecta los Grandes Lagos con el océano Atlántico?
El río San Lorenzo es uno de los principales ríos de Norteamérica, el colector de los Grandes Lagos que conecta con el océano Atlántico, en el golfo de San Lorenzo.
En su primer tramo forma la frontera natural entre Estados Unidos y Canadá, bordeando el oeste de la provincia de Ontario, y luego se adentra en Quebec atravesándolo totalmente.
Nace en el lago Ontario, junto a Kingston, para luego pasar por las ciudades de Brockville y Cornwall (en la provincia de Ontario); y Montreal, Trois-Rivières y la ciudad de Quebec (en la de Quebec). Desemboca en el Atlántico después de atravesar el homónimo estuario de San Lorenzo, el estuario más grande del mundo, tras un recorrido de más de 3000 km (3058 km, siendo el 2º río más largo de Canadá y uno de los 25 ríos más largos del mundo).
Si se hace caso omiso de sus fuentes en los Grandes Lagos, el río San Lorenzo, desde la salida del lago Ontario, tiene una longitud de 1197 km.
Su cuenca hidrográfica —una buena parte del continente norteamericano, que incluye toda la región de los Grandes Lagos, el mayor sistema de lagos de agua dulce del mundo y que supone casi el 25 % de las reservas mundiales totales de agua dulce— drena un área de 1 344 200 km², de los que 839 200 km² se encuentran en Canadá y 505 000 km² en Estados Unidos.
La cuenca comprende parte de las provincias canadiense de Ontario y Quebec y de los estados de Illinois, Indiana, Míchigan, Minnesota, Nueva York, Ohio, Pensilvania, Vermont y Wisconsin.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO