El Indo es un río asiático que discurre por el subcontinente indio, uno de los más largos del continente, el más importante de Pakistán y de los principales de la India (y que también recorre en su curso alto China).

La longitud total del río es de 3180 km, siendo el río más largo de Pakistán. Drena una gran cuenca de más de 1 165 000 km² y tiene un caudal anual estimado en unos 207 km³, lo que lo convierten en el 21.º más caudaloso del mundo.

Los primeros europeos que se sabe que reconocieron este río fueron las huestes greco-macedonias de Alejandro Magno que en el Indo prácticamente encontró el límite oriental de su imperio, ya que sus fuerzas se retiraron a lo largo del curso meridional del río al final de la campaña de Asia después de la conquista lo que hoy es Pakistán, uniéndolo al Imperio helénico.

El nombre Indus se utiliza en el libro de Megástenes Indica para el poderoso río cruzado por Alejandro, basándose en el relato contemporáneo de Nearchus. «Indus» es un derivado helénico del iranio Sindus, que a su vez deriva de Sindhu, el nombre del Indo en el Rig-veda, ya que el río está considerado, por los hinduistas, uno de los siete ríos sagrados de la India.

El término sánscrito 'sindhu' significa genéricamente «río» o «mar».

Antiguamente los persas y otros pueblos de lenguas iranias llamaban Sindhu a este río, extendiendo ese nombre a los habitantes de todo el subcontinente indio, con el nombre de Sindhustán.

Más información: es.wikipedia.org