¿Cuál de estos países tiene como símbolo nacional al pavo real verde?
Desde al menos el siglo XI la Familia Real Birmana se ha relacionado con el símbolo del pavo. La belleza del animal y sus plumas lo hicieron relacionarse con la nobleza.
Además, el pavo tiene un significado muy profundo para los budistas: observaron que el pavo puede comer plantas venenosas sin verse afectado por ello. Por eso lo entendieron como símbolo del Bodhisattva, el camino espiritual de Buda. Se entiende que los seguidores de Buda deben hacer como los pavos y transformar los venenos terrenales en el camino personal hacia la iluminación. Por lo tanto, tomando el pavo como símbolo, el Rey de Birmania se muestra en ese Bodhisattva.
Birmanianota o Myanmar, denominada oficialmente República de la Unión de Myanmar, es un Estado soberano del Sudeste Asiático. Limita con India y Bangladés al oeste, Tailandia y Laos al este, China al norte y noreste, y con la bahía de Bengala y el mar de Andamán al sur. Tiene una superficie de 676 578 km² y una población en 2023 de unos 59 millones y medio de habitantes. Su capital desde el año 2005 es Naipyidó y su ciudad más poblada y anterior capital, Rangún. El país es rico en jade, gemas, petróleo, gas natural y otros recursos minerales.
Más información:
blognumismatico.com
ANUNCIO