ANUNCIO
¿Cuál de estos lagos no se encuentra en Rusia?
Lago de Saimaa, o Lago Saimaa. Es uno de los lagos más destacados que encontramos en Finlandia. Es un lago de más de 4 000 km², lo que lo convierte en uno de los lagos interiores más extensos de Europa.
Está ubicado en la parte sureste del país y baña ciudades como Lappeenranta, Imatra, Savonlinna y Mikkeli. El lago desagua principalmente a través del río Vuoksi, que desemboca en el lago Ladoga, hoy en día situado completamente en Rusia. Con una superficie de más de 4.300 km², es el mayor lago de Finlandia y 5º de Europa. El canal de Saimaa conecta el lago con el golfo de Finlandia, yendo desde Lappeenranta a Vyborg.
Aquí habita uno de los animales más raros del mundo: la foca de agua dulce del Saimaa; especie protegida por el WWF, estimándose que quedan en esta zona sobre dos centenares de ejemplares. La existencia de esta foca en estos parajes se remonta a la última glaciación, al derretirse los hielos emergieron las tierras subyacentes, creándose lagos de agua dulce donde la foca quedó prisionera, no pudiendo alcanzar el ambiente marino. La capacidad de adaptación hizo el resto.
El lago Ladoga es el lago de agua dulce más grande de Rusia y de Europa, con una superficie de unos 17.600 km² y una profundidad de 230 metros.
El lago Onega es el cuarto lago más grande de Rusia, que se encuentra en el territorio de Karelia, así como en las regiones de Vologda y Leningrado.
Taimyr es un lago en Rusia, su superficie es de 4560 km² y su profundidad de 26 metros.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO
ANUNCIO
ANUNCIO