¿Cuál de estos instrumentos no es un elemento permanente de una orquesta moderna?
Una orquesta es un gran conjunto instrumental, típico de la música clásica, que mezcla instrumentos de diferentes familias: cuerda (violines, viola, arpa), viento-madera (flauta, oboe, clarinete), viento-metal (trompeta, trombón) y percusión (timbales).
En ciertas ocasiones pueden incluirse otros elementos, como el piano, la celesta, o instrumentos electrónicos, si bien no forman parte de la orquesta de forma permanente.
Con el paso del tiempo la complejidad de las orquestas y el número de instrumentos ha ido incrementando. Así, en el siglo XX, algunos compositores (como, por ejemplo, Gustav Mahler) escribieron para orquestas de inmenso tamaño, incluyendo seis timbales, ocho trompas, cuatro trompetas, cuatro trombones, dos tubas, dos arpas, presencia extra de maderas, celesta, más percusión y más cuerdas, para equilibrar la totalidad del conjunto tímbrico.
Según lo requieran las composiciones del programa de la orquesta, se pueden usar instrumentos electrónicos (como la guitarra eléctrica o el bajo eléctrico). No obstante, los artistas que tocan dichos instrumentos no suelen formar parte de la orquesta, sino que participan a modo de colaboración para ciertas piezas musicales.
Por lo tanto, el bajo eléctrico no es un elemento permanente en una orquesta.
Más información:
www.march.es
ANUNCIO