¿Cuál de estos huesos forma parte del esqueleto apendicular?
El esqueleto humano se divide en dos partes el esqueleto axial y el esqueleto apendicular. Se designa, sobre los 206 huesos que compone el cuerpo humano, los 126 que forman los miembros inferiores y superiores así como las cinturas óseas (huesos de los hombros, de la cintura escapular y de las caderas o cintura pelviana).
Está formado por las clavículas, los omóplatos (o escápulas), los húmeros, radios, cúbitos (ulnas), todos los huesos del carpo (manos y muñecas), los huesos ilíacos, el fémur, la tibia, el peroné (fíbula) y todos los huesos del tobillo y del pie. Todos estos huesos son bilaterales (los encontramos tanto en la parte derecha como en la izquierda del cuerpo).
La clavícula es un hueso largo, par, colocado transversalmente entre el manubrio del esternón y el omóplato. Tiene la forma de una S alargada.
Se distinguen dos caras, dos bordes y dos extremos, en la cara superior se insertan, por dentro el fascículo clavicular del esternocleidomastoideo y por fuera, el deltoides y el trapecio.
En la cara inferior se insertan el músculo subclavio y el pectoral mayor. En esta cara también se encuentra el agujero nutricio y las tuberosidades coroideas y costal para la inserción de los ligamentos coracoclavicular y costoclavicular, respectivamente.
La fractura de la clavícula es muy común en el deporte como el rugby donde se puede producir de dos maneras: por caída sobre el hombro, donde se hace una compresión de la clavícula, o por golpe directo sobre la clavícula.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO