El golfo de Vizcaya es un amplio golfo del océano Atlántico Norte localizado en la parte occidental de Europa. Se extiende desde el cabo Ortegal en Galicia (España) hasta la punta de Pern en la isla de Ouessant, en Bretaña (Francia).

En España se considera el golfo de Vizcaya como la parte más oriental del mar Cantábrico, con la que se designa el mar litoral que baña la costa norte de España y la costa suroeste de Francia y que correspondería con lo que los romanos en el siglo I a. C. nombraron como Sinus Cantabrorum («bahía de los cántabros»). La parte más septentrional era denominada Sinus Aquitanus o Mare Aquitanicum («mar de los aquitanos»).

Esta ha sido una zona de tránsito naval importante desde la antigüedad. La característica de su ubicación y forma ha potenciado que se usara para la navegación entre la costa occidental continental y el norte peninsular, y entre estos puntos con las Islas Británicas.

La máxima autoridad internacional en materia de delimitación de mares, la Organización Hidrográfica Internacional, considera el golfo de Vizcaya como un mar.

Un golfo es una abertura geográfica costera desde un océano o un mar hacia la masa terrestre, encerrada por cabos de tierra. Típicamente presentan una abertura más estrecha que una bahía; aunque esto no es observable en todas las áreas geográficas así nombradas, se entiende que las bahías son de menor extensión.

Más información: es.wikipedia.org