La caja, tarola o caja clara es un instrumento de percusión de sonido indeterminado. Según la clasificación Hornbostel-Sachs, pertenece a la familia de los membranófonos.

Es un tambor, usualmente de poca altura, con hebras llamadas bordones dispuestas diametralmente en la membrana inferior, las cuales le proporcionan su característico timbre más estridente y metálico que el del tambor común.

Al músico que toca la caja se le llama a su vez, por asociación, caja, y tiene formación de percusionista. Este instrumento se usa en orquesta, en bandas de música y es una parte fundamental de la batería.

El sonido de la caja viene determinado principalmente por el parche y el diámetro y altura del casco, así como también por la afinación, ángulo de los aros y materiales de los que esté compuesta.

El uso de bordones es lo que le proporciona su característico timbre, similar a un zumbido. Por su parte, los parches más gruesos producen débilmente los armónicos altos, por lo que su sonido resultante es más grueso que con los parches finos a una misma tensión. Los parches finos, al contrario, producen un sonido más brillante y con un ataque más definido.

La caja puede afinarse modificando la tensión de sus parches. Se suele utilizar una afinación en estrella; es decir, apretando alternativamente los tornillos opuestos, para así intentar tensar de igual manera todas las partes del parche y conseguir una misma afinación.

Más información: es.wikipedia.org