¿Cuál de estos es un pez de cuerpo plano que tiene los dos ojos en el costado derecho del cuerpo?
La solla o platija (Pleuronectes platessa, Linnaeus 1758) es un pez muy extendido en el noreste del Atlántico, de Groenlandia a las costas atlánticas europeas, incluidos el Mar Báltico y el Golfo de Cádiz. En cambio, falta en el Mediterráneo.
El género Pleuronectes deriva del griego «πλευρόν» (pleurón) = flanco y «νήκτης» (nèktes) = nadador, debido al hecho de que este pez nada inclinado hacia un lado, mientras que el término específico platessa deriva del latín «platus» = plano, con obvia referencia a su morfología.
El cuerpo, decididamente plano, es aproximadamente romboidal con aletas extendidas. Los ojos, muy juntos y elevados, el inferior un poco más adelante, hacia la boca, se han movido hacia el lado derecho del pez, generalmente el único pigmentado, mientras que el lado izquierdo, blanco grisáceo, es el que se coloca sobre el fondo. Sin embargo, no hay escasez de «zurdos», con ojos migrados en el lado izquierdo y aquellos con una librea más o menos moteada en ambos lados.
El color del lado visible, el que no toca el fondo, es gris-marrón con llamativas y características manchas circulares de color rojo o naranja que se extienden hasta las aletas. Manchas aparte, puede cambiar de color mimetizándose rápidamente gracias al trabajo de los cromatóforos, que dilatan o contraen los pigmentos.
Por otro lado, ya es un animal que no es muy visible, especialmente cuando descansa en el fondo, medio cubierto, con ojos a modo de periscopios que observan los alrededores
Más información:
www.monaconatureencyclopedia.com
ANUNCIO