¿Cuál de estos comportamientos vegetales rige el crecimiento de las raíces?
Seguro que has oído hablar, al menos en el colegio, de que los seres vivos tienen 3 funciones: nutrición, reproducción y relación. La función de relación en las plantas con el entorno se divide en 2 tipos: las nastias y los tropismos.
- Nastias: desencadenan un comportamiento momentáneo y reversible ante un estímulo del exterior. Un ejemplo es la fotonastia de los girasoles: cuando reciben radiación solar se orientan hacia ese lado y, cuando tapas la fuente de luz, en unos pocos minutos vuelven a mirar al frente.
-Tropismos: también es un comportamiento de la planta ante estímulos del exterior solo que, la modificación que ésta hace, es a largo plazo, lenta y continuada y, de necesitar revertirse, tomaría mucho tiempo o quizá no se podría. Por seguir con el mismo ejemplo, el fototropismo es el responsable de que la planta crezca hacia donde haya radiación solar. Así, puedes encontrar por el bosque un árbol que haya crecido horizontalmente y luego hacia arriba para rodear otro árbol que le tapaba la luz. Es un cambio a largo plazo, no se produce en unos minutos como la fotonastia de los girasoles.
Por tanto, el gravitropismo, es la respuesta de las raíces a crecer en dirección vertical y sentido el de la aceleración de la gravedad, es decir, hacia el centro terrestre. Si creciera una planta en una pared horizontal de tierra, sus raíces no crecerían horizontales, sino que tornarían 90º para crecer hacia abajo.
Más información:
www.ecologiaverde.com
ANUNCIO