No se parecen a la leche de vaca o a la humana. Tampoco se producen de la misma manera.

Sin embargo, sirven para el mismo propósito: nutren a los recién nacidos hasta que son suficientemente mayores como para valerse por ellos mismos.

Las palomas suelen compartir las tareas parentales.

A diferencia de los mamíferos, tanto los machos como las hembras producen "leche" para alimentar a los pichones

El líquido se llama leche de buche:

El buche es una bolsa membranosa que se comunica con el esófago. Y las aves lo utilizan para almacenar y ablandar la comida antes de digerirla.

Pero dos días antes de la eclosión de los huevos, tanto el buche del macho como el de la hembra se empieza a llenar.

Las células epiteliales se van alejando de la base de la bolsa y sufren una transformación que las convierte en secreción. Ésta, estimulada por la hormona prolactina, adquiere una consistencia pastosa.

Así, las palomas regurgitan este líquido espeso y lo introducen en la boca de las crías. Y esta leche de buche suele ser el único alimento para ellas en los siguientes días.

Más información: www.bbc.com