El jabalí enano (Porcula salvania) es un pequeño cerdo salvaje que habitaba por toda la India, Nepal y Bután, ahora solo se encuentra en Assam, y está en peligro de extinción. La población mundial actual es de alrededor de 150 animales o menos. Las recientes medidas de conservación han mejorado las perspectivas de supervivencia en el medio silvestre de esta especie.

Es el único representante de Porcula. Porcula salvania fue el nombre científico propuesto por Brian Houghton Hodgson en 1847 que describió un jabalí pigmeo de una parte de la India. Más tarde, el jabalí pigmeo se cambió, junto con otras especies de cerdos, al género Sus, y se llamó Sus salvanius.

Un análisis genético realizado en 2007 de la variación en una gran sección del ADN mitocondrial sugirió que la clasificación original del jabalí pigmeo como un género distinto estaba justificada. La resurrección del estatus del género original y el nombre de la especie Porcula salvania ha sido adoptada por el GenBank, la base de datos de secuencias genéticas del NIH (Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos).

La conservación de la especie se ha visto obstaculizada por la falta de apoyo público. Fueron exhibidos en los zoológicos de Europa en el siglo XIX. Este cautiverio no tenía por objeto la conservación por lo que no ha sobrevivido ninguna de las poblaciones cautivas. El éxito de la cría en cautividad aumentó después de que el Programa de Conservación del jabalí enano fue establecida en el año 1995.

Más información: www.ecured.cu