Se denomina serpiente venenosa a toda serpiente que posee veneno en sus colmillos para el propósito de inmovilizar a su presa o la autodefensa. En contraste, las especies no venenosas matan por constricción o la dominación mandibular. De las 3460 especies de serpientes que existen solo unas 600 son peligrosas para el ser humano.

La culebra lisa europea (Coronella austriaca) es un ofídio aglifo; con glándulas de veneno, pero que no puede inocular por su dentición. Se trata de una especie de serpiente de la familia de las culebras, que se distribuye desde el norte de la península ibérica hasta Irán y el Cáucaso.

Es una culebra de tamaño pequeño, siendo uno de los ofidios ibéricos más reducidos: los adultos sobrepasan raramente los 60 cm de longitud y los 50 g de peso. La cabeza tiene forma ovalada, aparentando ser, en proporción al cuerpo, relativamente pequeña.

Generalmente gris, variando desde tonos rojizos hasta el gris humo. Sobre este, manchas alineadas longitudinalmente como puntos marrones bordeados en negro, que pueden aparecer muy difusos. Es muy característico de esta especie la presencia de una línea, parda o negra, que recorre los laterales de la cabeza; se inicia en los orificios nasales, rodea ojo por debajo y se prolonga hasta el cuello.

Se alimenta de animales más pequeños, especialmente de otros reptiles. Somete a las presas más grandes mediante la constricción, aunque, a diferencia de los verdaderos constrictores, no mata por este método.

Más información: es.wikipedia.org