¿Cuál de estas novelas no fue escrita por Mario Puzo?
Mario Puzo nació el 15 de octubre de 1920 en Manhattan, Nueva York (Estados Unidos), en el seno de una familia de ascendencia italiana, siendo su padre trabajador de ferrocarril.
Participó en la Segunda Guerra Mundial formando parte del ejército del aire antes de estudiar en la New School for Social Research y en la Universidad de Columbia.
Logró la inmortalidad gracias a “El Padrino (The Godfather)” (1969), historia de una saga mafiosa de origen transalpino con Don Vito Corleone como patriarca.
Las adaptaciones cinematográficas, con participación en el guión del propio Mario Puzo, fueron tan exitosas como el libro, logrando el autor dos premios Oscar por “El Padrino” (1972) y “El Padrino II” (1974), ambos films dirigidos por Francis Ford Coppola, quien también realizó “El Padrino III” (1990).
Después de “El Padrino”, Puzo escribió novelas como “El Siciliano” (1984), libro que retomó el asunto mafioso con el personaje real de Salvatore Giuliano y que fue llevado al cine por Michael Cimino, “Los tontos mueren" (1978); o "Los Borgia" (2005) libro finalizado por Carol Gino, su compañera después de la muerte de su esposa Erika Lina Broske, con quien tuvo cinco hijos. Murió en Long Island, Nueva York, a los 78 años de edad el 2 de julio de 1999.
"La mafia se sienta a la mesa" es una novela escrita por Jacques Kermoal, nacido en Saint-Malo, Francia, en 1924 y por Martine Bartolomei Periodista colaboradora de Méridional, Figaro Magazine y Elle.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO