En física, un newton​ (símbolo: N) es la unidad de medida de la fuerza en el Sistema Internacional de Unidades.

Recibe este nombre en honor a las aportaciones de Isaac Newton a la física, especialmente a la mecánica clásica.

Un newton se define como la cantidad de fuerza aplicada durante un segundo a una masa de un kilogramo para que esta adquiera la velocidad de un metro por segundo respecto a la velocidad colineal que tenía previamente a la aplicación de la fuerza.

Isaac Newton fue un físico, teólogo, inventor, alquimista y matemático inglés. Es autor de los "Philosophiæ naturalis principia mathematica", más conocidos como los Principia, donde describe la ley de la gravitación universal y estableció las bases de la mecánica clásica mediante las leyes que llevan su nombre.

Entre sus otros descubrimientos científicos destacan los trabajos sobre la naturaleza de la luz y la óptica (que se presentan principalmente en su obra Opticks), y en matemáticas, el desarrollo del cálculo infinitesimal.

Más información: newton.cnice.mec.es