Palíndromo, también llamado palíndromo, palíndroma o Palíndromo, es una palabra o frase que se lee igual de izquierda a derecha que de derecha a izquierda. La palabra palíndromo viene del griego: palin dromein, que significa, "volver a ir hacia atrás".

Para entenderlo mejor, tenemos por ejemplo:

"Dábale arroz a la zorra el abad"

"Ana"

"Ojo"

Observe que se lee igual de izquierda a derecha que de derecha a izquierda.

Un número también puede ser un palíndromo, pero en ese caso hablamos de números "capicúa". Ejemplos: 34 443, 181, 2442…

Como es lógico, las frases palindrómicas se resienten en su significado cuanto más largas son.

La complejidad aumenta cuanto más aumentemos la longitud de la frase. Es el ejemplo de esta frase que, en efecto, es un palíndromo, pero otra cosa es que tenga mucho sentido:

"No subas, abusón"

"Sometamos o matemos"

"Yo dono rosas, oro no doy"

"Isaac no ronca así"

"Lavan esa base naval"

"No traces en ese cartón"

"¿Será lodo o dólares?"

Víctor Carbajo, un compositor y pianista, ha logrado recopilar 82 228 palíndromos en español. Claro, la misma cifra ya es un Palíndromo o capicúa. Una gran mayoría de ellos no tienen sentido, pero resulta un hallazgo muy divertido.

Se habla también de semipalíndromos o bifrontes, que son aquellas palabras que leídas al revés tienen distinto significado. Por ejemplo:

Adán - nada

amor - Roma

animal - lámina

rata - atar

ratón - notar

zorra - arroz

Más información: es.m.wikipedia.org