¿Cuál de estas famosas iglesias no es de arquitectura gótica?
La basílica papal de San Pedro, conocida comúnmente como basílica de San Pedro, es un templo católico situado en la Ciudad del Vaticano. Es el edificio religioso más importante del catolicismo, en ella, el Papa celebra las liturgias más importantes y su interior acoge a la Santa Sede. Es considerada como uno de los lugares más sagrados del catolicismo.
La construcción de la basílica comenzó en 1506 y finalizó en 1626, siendo consagrada el 18 de noviembre de ese mismo año. En su construcción participaron diversos arquitectos entre los que podríamos destacar a Bramante, Miguel Ángel o Carlo Maderno.
La basílica cuenta con el mayor espacio interior de una iglesia cristiana en el mundo, presenta 193 m de longitud, 44,5 m de altura, y abarca una superficie de 2,3 hectáreas. La altura que le confiere su cúpula hace que su figura domine el horizonte de Roma.
Admirado por su escultura renacentista, así como por su fusión de arquitectura renacentista y barroca, en el diseño, construcción y decoración de San Pedro participaron muchos (al menos 8) grandes maestros artesanos de la época.
El nombre de la basílica se debe a que, en la tradición católica, se encuentra situada sobre el lugar de entierro de san Pedro, que fue uno de los doce apóstoles de Jesús de Nazaret, primer obispo de Antioquía, primer obispo de Roma y, por lo tanto, el primero de los pontífices
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO