Un popurrí es una mezcla de flores y especias naturales secas destinada a perfumar habitaciones. Normalmente se coloca en tazones de madera o cerámica, o en pequeñas bolsas de tela.

Las plantas más utilizadas en los popurrís tradicionales incluyen:

Virutas de madera de cedro

Virutas de madera de ciprés

Virutas de madera de cedro de California

Virutas de madera de junípero

Hojas y flores de lavanda

Hojas y flores de reseda

Piñas o piñones de coníferas

Flores, escaramujos o aceite de rosa

Corteza de canela

Orégano

Flores o aceite de jazmín

Más allá de su función ornamental y aromática, los popurrís también tienen un significado simbólico. Representan la belleza de la naturaleza y la transitoriedad de la vida.

La palabra popurrí deriva del término francés pot-pourri, nombre francés de un guiso español con una amplia variedad de ingredientes llamado "olla podrida" (especialidad de la ciudad de Burgos).​ La palabra ya era usada en el siglo XVII para referirse a una mezcla de elementos sin relación aparente, o de objetos diversos. En el siglo XIX, en Francia el pot-pourri se refería también a la mezcla de piezas musicales, a la mezcla de flores aromáticas secas para perfumar interiores y a la pieza de cerámica que lo contiene.

Más información: es.wikipedia.org