El mar de Alborán es la parte más occidental del mar Mediterráneo.

Este mar baña parte del norte de África y la costa de Andalucía (Almería, Granada, Málaga, Cádiz...) hasta el estrecho de Gibraltar.

El mar Alborán tiene unos 180 km de ancho en dirección N-S y unos 350 km de longitud en dirección E-O, y está situado en el centro de la región geológica del Arco de Gibraltar.

Su profundidad media es de unos 1000 m, aunque la máxima supera los 2200 m en el zona oriental. Hay varias pequeñas islas entre las que destaca la isla de Alborán, situada en la zona central. La mayoría de estas islas están bajo soberanía española, aunque se encuentren cerca de la costa africana.

El mar de Alborán es una zona de transición entre los dos mares, siendo una mezcla de ambos ecosistemas. Es el hábitat de la mayor población de delfines nariz de botella del Mediterráneo occidental, el hogar de la última población de marsopas comunes del Mediterráneo, y el más importante campo de alimentos de tortugas marinas de Europa. También aloja importantes pesquerías de sardina y pez espada.

Más información: www.ecured.cu