ANUNCIO
¿Cuál de estas armas no era dominada por Bruce Lee y no la exhibió en pantalla?
Bruce Lee (1940-1973) fue un maestro de artes marciales que actuó en varias películas de acción sin necesidad de dobles ni trucos. En algunas de ellas, aprovechó su dominio de ciertas armas orientales para darlas a conocer al gran público.
El nunchaku, también conocido como nunchaco, linchaco o simplemente chaco, consiste básicamente en dos palos cortos, de unos 30 a 60 cm, unidos en uno de sus extremos por una cuerda o cadena. Podemos ver cómo Bruce Lee los utiliza en películas como Puños de Furia / Furia Oriental (1972) u Operación Dragón (1973).
Los kali u olisi son unos bastones de madera de ratán de aproximadamente unos 70 cm (la longitud varía según el usuario) y una pulgada de diámetro. Son muy empleados en la eskrima filipina, una disciplina en la que Bruce Lee llegó a ejercer de maestro. Exhibió los kali y otras armas de eskrima en la citada Operación Dragón.
El bō o kun es un arma personal con forma de bastón alargado de unos 1,8 m. Es muy tradicional en Okinawa, Japón, aunque también es conocido con otros nombres en Corea (bong) y China (bang o pang). Hay técnicas con bō en la mayoría de artes marciales que utilizan armas; por ejemplo, los samuráis recurrían a ellas cuando perdían la punta de su lanza (yari), alabarda o naginata. Podemos ver cómo el bō es usado por Bruce Lee en El Furor del Dragón / El Regreso del Dragón (1972).
Nota: el sengese es un gran cuchillo curvo arrojadizo del pueblo matakan del noreste de Nigeria o norte de Camerún.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO
ANUNCIO
ANUNCIO