Con una velocidad máxima de 1,5 m por hora, ¿cuál es el pez más lento del mundo?
Es curioso, pero los caballitos no tienen mucho en común con otros peces, porque son muy malos nadadores. Sin embargo, esto es lógico porque la posición que adoptan en el agua es vertical. Además, carecen de aleta en la cola, por lo que solo pueden moverse de forma erecta, gracias al impulso de su aleta dorsal. La especie más pequeña, Hippocampus Zosterae, comúnmente conocido como caballito de mar enano o pigmeo, alcanza una velocidad máxima de 1,5 metros por hora. Es, por ello, el pez más lento del mundo. Como comparación, un caracol logra 3 metros por hora.
Los caballitos de mar enanos macho pueden llegar alcanzar los 5 cm de longitud total. Los colores varían de los tonos tierra a los amarillos y verdes, negro, naranja o rojo, variando también la trama, que puede ser con estrías, motas y otras variaciones. Son depredadores que saben esperar, y se alimentan de presas de un tamaño adecuado que están a su alcance. Suelen ser solitarios, pero también viven en parejas.
Es en el vientre del macho donde tiene lugar la gestación. Luego de una larga danza de apareamiento, las colas del macho y la hembra quedan enlazadas, y la hembra eyacula de 150 a 2.000 huevos en la bolsa incubadora del macho, que aporta allí su semen. Luego de 10 a 12 días, nacen los pequeños caballitos de mar.
Más información:
www.dw.com
ANUNCIO