¿Con qué se asocia el nombre "Cher Ami"?
Cher Ami ('querido amigo') fue una paloma mensajera hembra, utilizada durante la Primera Guerra Mundial.
Fue donada por los aficionados a las palomas de Gran Bretaña al Cuerpo de Comunicaciones del Ejército de Estados Unidos en Francia.
El 3 de octubre de 1918, unos quinientos soldados norteamericanos estaban atrapados en una pequeña depresión, detrás de las líneas enemigas, sin comida ni municiones. También estaban recibiendo fuego amigo de las tropas aliadas, que no conocían su posición.
Rodeados por los alemanes, muchos fueron muertos y heridos el primer día.
Al día siguiente, cuando sólo quedaban con vida poco más de 190 hombres, el mayor a cargo del batallón ordenó enviar mensajes por paloma mensajera. La paloma que llevaba el primer mensaje fue abatida. También fue derribada una segunda paloma. Solo quedó Cher Ami, la cual fue enviada con una nota en un recipiente atado a su pata izquierda.
Cuando Cher Ami inició el vuelo, los alemanes la vieron ascender desde la maleza y abrieron fuego. Aunque herida, se las arregló para continuarr el vuelo, llegando de regresó a su palomar situado a 32 kilómetros a retaguardia de la división en solo 25 minutos. La paloma entregó el mensaje a pesar de haber recibido un disparo en el pecho, cegada de un ojo, cubierta de sangre y con una pata colgando tan solo por un tendón. Había ayudado a salvar las vidas de los 194 supervivientes.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO