Las serpientes (Serpentes) u ofidios (Ophidia) son un suborden de saurópsidos (reptiles) diápsidos pertenecientes al orden Squamata, del superorden Lepidosauria, caracterizado por la ausencia de patas (la pitón mantiene diminutas extremidades vestigiales, herencia de su pasado evolutivo)​ y el cuerpo muy alargado. Se reconocen más de 450 géneros y de 3460 especies, y derivan de algún tipo de lagarto, pero los detalles concretos de su origen no están claros.

A pesar de la creencia popular, las serpientes no son sordas y pueden oír, pero a diferencia de los demás reptiles, no poseen tímpano ni cavidad timpánica, así como otras estructuras que se han perdido o modificado a lo largo de su evolución. A partir de varias investigaciones, se descubrió que su oído medio es sensible a los sonidos producidos tanto en el aire como en el suelo.

En algunas especies esto está más limitado. Sin embargo, todas son capaces de percibir las vibraciones del suelo a través de los huesos de la mandíbula. Su cráneo, a través de los huesos de la mandíbula, vibra al recibir las ondas sonoras. Además, son capaces de captar mejor las ondas de baja frecuencia que las más altas, que pasan directamente al cráneo y luego al oído interno y al cerebro.

Otro dato curioso de la mandíbula de las serpientes es que tiene separados los huesos de cada mitad, lo que se denomina hemiandíbula, hecho que también les permite tragar enormes presas.

Más información: www.expertoanimal.com