La República Cooperativa de Guyana o también llamada Guyana Británica por haber sido colonia del Reino Unido, está situada al norte de América del Sur. Limita al norte con el océano Atlántico, al este con Surinam, al oeste con Venezuela y al sur con Brasil.

Su nombre proviene del arahuaco y significa “Tierra de agua” y con razón, ya que se trata de un país sembrado de manglares y pantanos, además de contar con una humedad superior al 80%. Su economía depende principalmente de los recursos naturales del país, tales como las plantaciones de azúcar y arroz, y la extracción de oro y de bauxita, utilizada para la fabricación de aluminio.

Tiene una superficie de 214 969 km². Aproximadamente las tres cuartas partes del oeste del país son reclamadas por Venezuela, específicamente 159 542 km², lo que representa el 74.21 % del territorio, zona llamada por esta como Guayana Esequiba. Su otro vecino, Surinam, reclama para sí una parte del territorio oriental al sureste del país, concretamente unos 15 600 km² denominada Región de Tigri, lo que representa actualmente el 7.26 % del país.

La población de Guyana era de 801.194 en 2014, la cual está dividida en tres grupos principales: los indios, africanos y nativos americanos. Existe una gran tensión entre las comunidades india y africana, lo cual se refleja en la esfera política (donde los dos principales partidos políticos son unirraciales).

Más información: www.americas-fr.com