¿Con qué otro territorio confundió Cristóbal Colón a la isla de Cuba?
La historia de la confusión de Colón con Cuba es un caso muy especial entre las denominaciones que acuñó el almirante genovés.
Y es tal vez uno de los nombres que más menciona en sus diarios de viaje. Aparece unas 19 veces durante el primer viaje, según el libro "Los cuatro viajes del almirante y su testamento".
Lo que pasó con el nombre Cuba es algo gracioso, porque él la nombra (a la isla) "Juana" y los nativos la llamaban "Colba" y la próxima vez que él nombra a la isla, la llama "Cuba".
El martes 23 de octubre de 1492, Colón escribió: "Quisiera hoy partir para la isla de Cuba, que creo que debe ser Cipango, según las señas que dan esta gente de la grandeza de ella y riqueza".
Cipango es el antiguo nombre con que los europeos y chinos llamaban a Japón. Así que es probable que Colón pensara que Cuba era Japón, según lo expresa él mismo en el diario.
Recién el 5 de diciembre de ese año, Colón vuelve a mencionar a Cuba como "Juana", y lo hace en varias oportunidades más en su diario como si fuesen sinónimos.
Y otro dato llamativo es que el único lugar que había en ese entonces que se llamaba Cuba estaba en Portugal, remarcando así una presunta conexión entre el almirante y el reino de Portugal.
Más información:
www.bbc.com
ANUNCIO