¿Con qué otro nombre se conoció al Imperio Bizantino?
Se llamó Imperio Bizantino al Imperio Romano de Oriente que perduró durante 10 siglos luego de la caída del de Occidente.
Fue uno de los grandes imperios de la historia. Su nombre, que comenzó a usarse en el siglo XVI, proviene de Bizancio, la antigua ciudad sobre la que fue fundada su capital, Constantinopla.
El Imperio bizantino se consideró a sí mismo el auténtico continuador del Imperio Romano y, durante su larga permanencia, fue el eje del comercio entre Oriente y Occidente.
El fin del imperio, el 29 de mayo de 1453, cuando la ciudad cayó bajo el ejército del Imperio otomano, se considera generalmente como el fin de la Edad Media.
En el 330 d. C., ante el avance de los pueblos germánicos sobre Italia, el emperador Constantino decidió trasladar la capital del Imperio Romano y eligió para el nuevo emplazamiento la antigua ciudad de Bizancio, en la margen asiática del Bósforo.
Allí construyó una nueva ciudad que, luego de la muerte del emperador, recibió el nombre de Constantinopla y se transformó en el centro del imperio.
En el año 395, el emperador Teodosio dividió el Imperio romano en dos partes para facilitar su gobierno, Constantinopla pasó a ser la capital del Imperio romano de Oriente. En el 476 d. C, con la caída de Roma en poder de los germanos, el Imperio romano de Occidente se desintegró.
El Imperio romano de Oriente, en cambio, perduró hasta 1453. La caída de Constantinopla en poder del imperio otomano puso fin al Imperio bizantino.
Más información:
es.m.wikipedia.org
ANUNCIO