¿Con qué otro nombre se conoce la Galaxia Espiral M31?
La galaxia de Andrómeda, también conocida como Galaxia Espiral M31, Messier 31 o NGC 224, es una galaxia espiral con un diámetro de doscientos veinte mil años luz (en lo que concierne a su halo galáctico) y de unos ciento cincuenta mil años luz entre los extremos de sus brazos.
Fue descubierta por el astrónomo persa Abd Al-Rahman Al Sufi (Azophi) en 964, es un sistema de miles de millones de estrellas similar a la Vía Láctea que se encuentra a 2.5 millones de años-luz de distancia de ella, por lo que se considera la galaxia espiral más cercana a la nuestra. Es la más grande y brillante de las galaxias del Grupo Local, de aproximadamente 30 pequeñas galaxias más tres grandes galaxias espirales: Andrómeda, la Vía Láctea y la Galaxia del Triángulo.
Es una espiral súper gigante del tipo Sb con una luminosidad que es, algo mayor que la de nuestra galaxia. Está vuelta hacia nosotros de modo que su plano principal constituye un ángulo de 15 grados con la línea de visión, es decir, se ve casi de perfil. Las dimensiones angulares de la galaxia de Andrómeda medidas por Hubble son a una distancia de 460 kiloparsecs, de 20 por 5 kiloparsecs.
Observaciones recientes del telescopio espacial Spitzer revelaron que la M31 contiene un billón de estrellas (1012). La galaxia se está acercando a nosotros a unos 300 kilómetros por segundo, y algunos especulan que ambas colisionen en unos 5860 millones de años en el futuro fusionándose en una galaxia mayor, evento conocido como Lactómeda
Más información:
es.m.wikipedia.org
ANUNCIO