La Kehlsteinhaus, más conocida como Nido del Águila, es una casita tipo chalet edificada en 1939 para el 50º aniversario de Adolf Hitler. El lugar se construyó a escasos kilómetros de una de sus guaridas principales; el Berghof, del que sólo quedan algunas ruinas en la zona de Obersalzberg.

Fue un verdadero reto para los ingenieros germanos, esta pequeña casa ubicada en la cima de una montaña 1.834 metros, en la localidad de Berchtesgaden, costó 140 millones de dólares y la vida de 12 obreros. Aunque el dictador supo apreciar el proyecto, apenas visitó el Nido del Águila en una decena de ocasiones, debido a que sentía vértigo y no podía respirar bien a tanta altura.

Por su escasa vinculación con el régimen nazi, este chalet se salvó de la destrucción cuando las tropas aliadas lo tomaron en mayo de 1945.

Hoy en día el Nido del Águila alberga un restaurante y puede ser visitado, pero no es un museo. El acceso es libre siempre que uno suba por la montaña andando, lo cual puede llevar unas 2 horas de subida.

Una vez arriba, no hay mucho que hacer. Lo esencial es disfrutar de las impresionantes vistas, que abarcan un espacio de unos 200km a la redonda; la majestuosidad de los Alpes Bávaros, con el Hoher Göll (2.522 m.) sobresaliendo entre todos los picos, y los Alpes Austríacos (la frontera de Austria se encuentra a pocos kilómetros). Abajo, junto a Berchtesgaden, las aguas del Lago del Rey (Königssee) colándose entre las montañas.

Más información: es.m.wikipedia.org