¿Con qué otro nombre se conoce al gato montés sudamericano?
A pesar de ser salvaje y tener un carácter agresivo, el gato de Geoffroy es tan pequeño como un gato doméstico. La longitud desde su cabeza hasta la base de su cola va de 43 a 88 cm, la longitud de su cola es de 25 a 35 cm, y su altura a la cruz es como máximo de 23 cm. Su peso oscila entre 2 y 6 kilos dependiendo del acceso que tengan al alimento, de las condiciones climáticas, de su sexo y de su ubicación geográfica.
Se le describe como un depredador oportunista que se alimenta de lo que sea más abundante. Caza principalmente en el suelo a ratones, conejos y liebres, pero también pueden cazar en el agua en busca de ranas y peces.
El gato de Geoffroy, también conocido como gato montés sudamericano, es un mamífero carnívoro de la familia felidae, a la que también pertenecen grandes especies como los tigres, leones y jaguares. Su hábitat se extiende por todo Sudamérica, donde se encuentra en los Andes del sur de Bolivia, el sur de Brasil, Paraguay, Argentina, Uruguay y la Patagonia chilena.
Este felino está clasificado en el rango de Preocupación Menor en la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, lo que significa que es una especie abundante, de amplia distribución y que no se encuentra bajo la amenaza de desaparecer en un futuro próximo.
Le dio nombre el zoólogo y naturalista francés Étienne Geoffroy Saint-Hilaire, quien lo identificó como una especie distinta cuando lo estudiaba siendo profesor de zoología en París, Francia.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO