El buckminsterfullereno, buckybola o futboleno es una molécula de fullereno esférico con la fórmula empírica C60. Presenta una estructura tridimensional en forma de jaula integrada por anillos de carbono unidos en una configuración de icosaedro truncado que se asemeja a un balón de fútbol.

Está formado por veinte anillos de carbono hexagonales y doce anillos pentagonales, con un átomo de carbono en los vértices de cada polígono y un enlace en cada una de las aristas.

Su nombre es un homenaje a Buckminster Fuller, el ingeniero inventor de la cúpula geodésica, que tiene una enorme semejanza con esta molécula. El buckminsterfullereno fue la primera molécula de fullereno en ser descubierta y es la que se encuentra con mayor frecuencia en la naturaleza, tanto es así que puede ser encontrada en el hollín en pequeñas cantidades.

Un fullereno es una molécula compuesta por carbono que puede adoptar una forma geométrica que recuerda a una esfera, un elipsoide, un tubo (llamado nanotubo) o un anillo.

Los fullerenos son la tercera forma molecular estable conocida de carbono, tras el grafito y el diamante. Fueron descubiertos en 1985 por Harold Kroto, Robert Curl y Richard Smalley, lo que les valió el Premio Nobel de Química en 1996.

Las moléculas de buckminsterfullereno pueden enjaular y transportar átomos y hasta otras moléculas (tales como marcadores radioactivos) dentro del cuerpo humano.

Más información: www.investigacionyciencia.es